Gin Tonic

Las proporciones correctas para elaborar un buen gin, son de 50 mililitros de ginebra (entre 50 y 60 sería lo adecuado) y 200 mililitros de tónica. Con esas proporciones, el drink que vas a prepararte tendrá unos 8 grados aproximadamente.
Cómo hacer el gin tonic perfecto
- El gin tonic perfecto se hace directamente en el vaso, no en coctelera. Lo primero es elegir la copa o vaso donde lo serviremos. Elige una copa de balón o un vaso ancho, de tipo sidra.
- Ponemos el hielo en la copa y si tienes una cuchara de coctelería, enfriamos la copa removiendo el hielo con la cuchara dando vueltas, siempre pegado al cristal de la copa. Si el hielo suelta algo de agua en el proceso, la vertemos fuera de la copa.
- Parte una rodaja entera de lima o limón y ésta, a su vez, en dos medias lunas. Con una de ellas, frota suavemente el borde la copa y exprime unas gotas de su jugo en el interior. Coloca la otra media luna de lima en el interior de la copa.
- Servimos la ginebra. La cantidad oscilará entre los 50 y los 60 mililitros, dependiendo de cada ginebra. Pero ni una gota más ni menos.
- Incorporamos la tónica suavemente, directo desde su botellín o lata pegada a la copa sin romper la burbuja, es mejor con burbujas que sin ellas.
- Por último, removemos con la cucharilla trenzada o con un palito de coctelería, da un cuarto de vuelta a la copa, para mezclar todos los ingredientes. Y servimos el gin tonic, en casa, siempre así. Aunque los botánicos ayudan a combinar y realzar la ginebra y tonica del gin tonic. Esto merece un espacio a parte.
¿Necesito algo más? Botánicos
Como te decía, todas las ginebras son diferentes y todas tienen distintos aromas que las hacen únicas y especiales, por eso cada una de ellas combina mejor con algunos de ingredientes como canela, enebro, regaliz, pepino, frutos rojos, granos de café o incluso albahaca.
La elección de los botánicos está vinculada directamente con la elección de la ginebra, según la presencia que exista de ellos en la preparación de la ginebra, lo que ayuda a potenciar mucho más su sabor. No debemos meter dentro de la copa cualquier cosa que luzca bonita.
Por ejemplo, una rama de romero en una ginebra que no tiene romero en ningún momento de su producción, no es más que un gin tonic arruinado con una rama de romero.
- No es cuestión de ponerlo todos juntos ni a la vez. Por ejemplo, si vas a incluir canela debe ser en rama y solo un trocito.
- Si te apetece poner un poco de enebro, incorpóralo al vaso frío justo debajo de los hielos y listo.
- Cuando vayas a poner pepino en tu gin tonic, no necesitarás poner ningún cítrico, pondremos solo un par de rodajitas de este que, como seguro que ya sabes, es con el que se sirve siempre la Hendrick’s.
- La albahaca queda genial con el limón. Puedes poner unas cuantas hojas medianas para dar un toque aún más fresco a tu gin. Esto va muy bien sobre todo con ginebras que son más aromáticas.
- Los frutos rojos son todo un clásico, sobre todo las fresas o las bayas secas. Mi consejo es que si son frescas, no las pongas enteras, si no que las cortes a la mitad para que desprendan mejor su aroma y sabor.
- El café aporta un toque muy muy aromático, si vas a poner unos granos en tu bebida, te aconsejo que si has elegido el limón como cítrico, lo cambies por un poco de naranja.