GIN MG (España)
$2,290.00
Una de las primeras ginebras que se produjeron en España es ahora muy exitosa en el competitivo mercado de marcas de estas bebidas alcohólicas. Porque, aunque pueda parecer anecdótico, retroceder al pasado le ha sentado de maravilla a la firma de Manuel Giró creada hace más de 70 años. La Gin MG cambió en 2017 la imagen de su botella para rendir homenaje a sus orígenes, uniendo herencia, tradición y calidad. Quizás por esa vuelta al diseño retro ha llamado más la atención de los consumidores, quienes la eligen por delante de otras marcas populares como Seagrams o Larios, con la clave también en el precio.
Auténtica Gin MG en el regreso al origen
La evolución de la botella de Gin MG ha ido atravesando diseños más modernos y sofisticados acordes al paso de los años pero esta vuelta al origen hace dos años fue todo un acierto. Ahora, se ve reflejado en la preferencia. Porque desde la forma casi rectangular del producto hasta la etiqueta con ese color dorado de recuerdo vintage, la bebida es atractiva. Más que en sus ediciones anteriores y, sobre todo, tras la penúltima renovación que fue en 2013, con un aspecto visual bastante diferente al actual.
Incluso la reproducción de la propia firma del creador Manuel Giró en la etiqueta es una señal de la herencia y autenticidad. Esa que también se refleja en la graduación de la bebida, subida de los 37 a los 40 grados iniciales para lograr una ginebra extra seca, limpia, brillante y sin artificios. Porque todos sus ingredientes, por supuesto, se siguen manteniendo naturalmente intactos en esas notas de enebro, cilantro y hierba buena.
El proceso de destilado artesanal en alambiques de cobre sin aditivos ni potenciadores es característico del Gin MG desde 1835, cuando su creador ideó la receta con alcohol de cereales recogidos del campo. A día de hoy y tras tres generaciones, se continúa esa labor con la materia prima extraída de la finca familiar, pero solo recolectando esas bayas adecuadas para producir ginebra.
Agotado